top of page

Bestiario 2017 // Septiembre

  • Virginia Abrigo
  • 1 sept 2017
  • 1 Min. de lectura

Elefante:

Los elefantes son relacionados con la fuerza, el honor, la estabilidad y la paciencia. Para los hindúes, el elefante se puede encontrar en la forma de Ganesha, que es símbolo de buena suerte, fortuna, protección y como bendición a nuevos proyectos.


En otras culturas tiene significados como dignidad, poder, orgullo, confianza y realeza. Para los cristianos el símbolo del elefante tiene que ver con la paciencia, el temperamento y la castidad.


Para los asiáticos, los elefantes blancos, son considerados portadores de la buena suerte, según la tradición, se rocían con oro en polvo disuelto en agua, plata y nueve tipos de piedras preciosas. El elefante es respetado por su longevidad, memoria, por su fuerza y aguante.


Para los chinos (Feng Shui) el elefante dorado es el secreto del agua de las montañas, si hay agua, hay vida, hay dinero, tales como las montañas y el agua se pueden contener, la riqueza también.


Cuando observamos a los elefantes en la naturaleza, podemos relacionarlos con otros significados, entre ellos el de la responsabilidad porque se encarga de cuidar a los descendientes y a los mayores. Tiene una inmensa determinación y lealtad. También expresan una avanzada sensibilidad y conexión social, particularmente durante la muerte son capaces de viajar hasta un sitio específico para morir. Pueden reconocer restos de cadáveres de su misma especie, prestando atención a los miembros de su manada por su olor y le rinden un particular homenaje tocándolos con sus trompas y pezuñas.






 
 
 

Comentarios


bottom of page